Compostera de palets casera

Picture of Alfonso Sánchez Fernández

Alfonso Sánchez Fernández

Desarrollador de Aplicaciones Informáticas. Entre líneas de código, pedaleo, nado y trasteo con placas solares y cacharros tecnológicos. Siempre explorando nuevas formas de optimizar y automatizar.

Hoy me pongo ecológico.

Hace unos seis meses hice una compostera con dos palets y medio, un puñado de tornillos y una trozo de barra de cortina. Y lo subí a Pinterest.

El objetivo era aprovechar los restos de la poda y de la comida para hacer compost casero.

Bueno, pues nuestra compostera de palets no es milagrosa. Según he leído por ahí hay que removerlo,  humedecerlo de vez en cuando y mezclarlo con tierra. Y va a ser que esa parte se nos olvida siempre.

Estado actual de la compostera de palets

compostera de paletsCompost después de seis meses. Hecha con palets

La madera, al menos por fuera, aguanta muy bien a pesar de estar sin tratar.

En cuanto a nuestro «producto», aún queda bastante para que sea compost.

Y de hecho se está empezando a pudrir la madera de la parte inferior de la compostera.

Trampilla inferior de la compostera de palets.

Tengo que avisar que tal y como la monté ahí se quedó. Sin tratar ni nada. A pelo. Me daba cosa mezclar el compost con aguarrás o aceites raros y luego echarle ese compost a mis tomateras, la verdad.

¿Alguna idea de cómo tratar la siguiente compostera cuando ésta se pudra más de la cuenta?

Ah, por cierto. En varios blogs decían que se podía echar la cáscara del huevo al compost, que le daba calcio. Pero seis meses después las cáscaras siguen intactas. ¿?

En la parte positiva tengo que decir que a los niños les gusta eso de ir a reciclar lo que les sobra del plato a la compostera. Menos cuando están en el sofá en modo «papá, ve tú si eso». También que en estos seis meses que llevo echándole prácticamente de todo no he notado ni olores ni más insectos de los normales.

Este post es la parte 1. El día que tenga compost de verdad para mi proyecto de invernadero de palets con cúpula geodésica os escribo la continuación.

Venga. Sed ecológicos. Que todavía no cobran tasa compensatoria para los fabricantes de compost. Y que tener una casa un poquito más autosuficiente mola mucho.

Comentadme cómo os ha ido con vuestras compostera de palets o de lo que sea y qué consejos me dáis para que me fabrique compost sin tener que esperar tanto.

Un comentario

  1. Hola, te felicito por tu compostera!! esta excelente!
    Las cáscaras de huevo van bien pero no se deshacen, cuando coseches el compost las podes romper con la mano y quedarán bien chiquitas. La madera puedes tratarla con aceite de lino o incluso el de cocina que reutilices, pero ninguno dura mucho, yo que vos la sigo dejando natural, los palets ya vienen tratados y mejor no preguntarnos como, ya que son descartes de la industria y a veces por reglamentaciones tienen que rociarlos con diferentes químicos dependiendo del uso que se le dará.
    Abrazos y sigamos compostando!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.