¿Cuánto dinero vale el tiempo que pasas con tus hijos?

Picture of Alfonso Sánchez Fernández

Alfonso Sánchez Fernández

Desarrollador de Aplicaciones Informáticas. Entre líneas de código, pedaleo, nado y trasteo con placas solares y cacharros tecnológicos. Siempre explorando nuevas formas de optimizar y automatizar.

cuanto vale el tiempo que pasas con tus hijos

Hará poco más de un año mantuve esta conversación en las duchas después de entrenar acerca del tiempo que pasamos con los hijos.

-«¡Enhorabuena!¡El cuarto hijo! Y aún sacas tiempo para entrenar».

-«A ver no es fácil. Todo el día fuera de casa trabajando y además ahora mi mujer quiere volver a trabajar. Me va a tocar quedarme en casa a mí también».

En ese momento yo andaba poniéndome serio con mi Eva querida y pensando en llenar la casa de niños. En realidad yo quería dos más del tirón, porque si venía una solo seguro que nos plantábamos.

Pero mi idea de paternidad no era la misma que la de ese hombre.

El número de horas de su «paternidad», para mi gusto, era muy escaso.

Hablamos de una persona que trabaja mañana y tarde fuera de casa y que luego tres noches por semana después de la oficina se va a entrenar hasta las diez y pico de la noche.

Pero no es lo raro en mi especie

Fui con mi mujer a unas charlas de emprendedores organizadas en una aceleradora de empresas local. Trajeron gente muy potente. Y en la parte interesante de la charla, hablando de tú a tú con los ponentes cerveza en mano mi única pregunta sincera era: «¿Cómo conseguís pasar tiempo con la familia?»

El más friki me miró raro como diciendo ¿me ves cara de tener familia? Su primera empresa se la había comprado Google y decía que a veces descansaba alguna tarde los sábados, así es que rápidamente cambié de tema.

El que tenía más pinta de tiburón tecnológico me respondió sin pudor que vivía a 200 km de su familia, pero que el viernes por la tarde cerraba y pasaba desde ese momento todo su tiempo con su mujer y sus hijos. Incluso me hizo una cuenta de horas semanales muy pensada y elaborada comparándose a un padre de familia «normal», que si los bares con los amigos, etc. Vamos. Que estaba convencido de que su media de horas a la semana era casi el doble que las de cualquier asalariado. Y por supuesto. Tenía pinta de que vivía por y para su negocio. ¿Cómo iba a dejar a los hijos a las 9 en el colegio si a esa hora normalmente ya habría despachado un par de asuntos en la oficina?

Entiendo que Elon Musk trabaje 100 horas semales, esté adicto a la cafeína y haga que sus trabajadores se olviden de librar en sábado.

Pero aunque admire sinceramente los logros de este tipo, yo no quiero ser él.

Yo quiero pasar tiempo con mis hijas

No sólo «tiempo de calidad».

También tiempo en cantidad. Mucho. Cuanto más mejor.

Llevarlas y recogerlas de colegio, hacerles de comer, ayudarlas con la ducha,  llevarlas al coñazo partetardes de las extraescolares y acordarnos a última hora del domingo de que no hemos hecho las maracas con judías y purpurina para el cole.

Pero el sistema no nos lo pone fácil

Que se lo pregunten a Adrián que le despidieron por pedirse una reducción de jornada.

O que os cuente el amigo JM lo que tiene que tragar en el trabajo por ser una «nenaza» con reducción de jornada que prefiere cuidar de sus hijos antes que nada.

Yo tengo la «suerte» de trabajar en casa.

Trabajar en casa no sale gratis.

Los ingresos son de todo menos fijos.

Y no siempre cubren los gastos. En verano muchas familias tienen pagan extra. Nosotros en verano tenemos que tirar de lo que tengamos ahorrado.

Pero personalmente no me veo con horario de oficina fuera de casa de 8 a 8 sin ver a mis hijas más que un rato por la noche.

Evidentemente el 90% de los lectores de este post trabajan fuera y se están cagando en mis muelas.

Es obvio que el problema es del sistema. Un sistema que nos obliga a delegar la crianza en aulas matinales, comedores y extraescolares para poder casarlo con los horarios laborales.

Eso si no estamos encargando a los abuelos que nos ayuden con los niños a todas horas.

Sinceramente. Me parece un horror. Y lo tenemos asimilado y normalizado.

No me gusta.

Por eso voy a seguir robando horas al sueño para poder trabajar de noche con mi ordenador después de acostar a las niñas.

Para que, como esta tarde me ha dicho mi hija mayor, podamos aburrirnos juntos.

16 respuestas

  1. Yo admiro profundamente a los que trabajáis en casa. No sólo por poder pasar más tiempo con la familia, sino por el valor de ese trabajo.

    Gran parte de mi trabajo lo podría hacer en mi casa… bueno no. Podría desempeñar mi trabajo en remoto, pero en casa, con el nivel de atención que requiere la familia lo hace dificil. Por eso te admiro.

    Fdo: un asalariado de 8 a 8

    1. Por eso sólo puedo trabajar de madrugada.
      Estar en casa con el PC encendido con los peques por en medio es igual a perder mucho tiempo intentando concentrarme para nada.
      Por la mañana 4 horas con suerte mientras la mayor está en el colegio, y luego por la noche lo que el cuerpo aguante.
      Y tú no has mencionado que has cambiado de categoría y sueldo para poder estar más tiempo en casa. Sr Stereo. Un abrazo.

  2. Quiero trabajar y estar con mis hijos, pero se paga muy caro estrés, insomnio y todo para verlas crecer.Ya van conociéndome y si le preguntan a mis hijos Que quiere mama? La respuesta la saben… Dejar de trabajar….me ven horas delante del ordenador y como saben que me enfado si me interrumpen.Aun así hago la comida y les acuesto…gracias a mi marido la casa se limpia y la ropa se lava….no se si me iré tras un infarto pero no dudo de mi elección.
    Solo se que decidí hacer una familia.saludos

    1. Mi madre tenía una frase para esto.
      No sé si buscar criada a ponerme a servir.
      Y en realidad la gestión del tiempo con las responsabilidades del hogar ya son una locura por sí solas.
      Pero trabajando fuera de casa, tiene que ser una auténtico disparate.
      No sé cómo la sociedad industrial ha logrado sobrevivir más de un siglo con este plan.

  3. ayyyyyy el tiempo!

    sigo pensando, cada día más, que es el auténtico RECURSO.

    Y, como dices, calidad mola y cantidad mola mucho más.

    en su momento me costó mucho conseguirlo, pero lo hice. Yo estoy por cuenta ajena y el horario… el mismo que el colegio/instituto

    #yeswecan

    1. Jota. Eres un privilegiado.
      Es un lujo poder cuidar de la prole. Un lujo no apreciado ni buscado por la mayoría de los hombres. Es así . Es una realidad.
      Y hablando de prole. Tú de eso pilotas mucho.
      Un abrazo.

  4. Una vez escribí un post: «Cómo criar a tus hijos al estilo ‘laparejitadegolpe’ en sólo 2 pasos, y sin errores». Era una buena parrafada, pero en realidad sólo había dos líneas importantes, los pasos de la «guía»:
    Paso 1. Sé feliz.
    Y paso 2. Pasa todo el tiempo posible con tus hijos.
    Ya está.
    Eres MUY GRANDE.
    JM (asalariado de 16 a 22)

  5. Yo trabajo de las de 9.30 a 19.30, con descanso a mediodía. Llevo y recojo a los peques y como con ellos, pero no disfruto de tardes de parque, extraescolares o recados. Me consuela saber que por lo menos su padre sí.

  6. Te odio. Mucho. No sabes cuánto.

    Pero a la vez te admiro, pues estas semanas de incertidumbre casera he tenido que trabajar algunas tardes en casa con los peques corriendo y pidiendo cosas y es imposible centrarse en los deberes. Yo no sé si sería capaz de sacar todo lo que saco en el trabajo de asalariado de 8 a 17:30

    1. Yo sólo soy productivo de verdad de 23 a ….
      Varios días he terminado proyectos sin dormir.
      Llevar a la mayor al cole.
      Y dormir hasta la una para recogerla luego a la salida.
      Mis horas más productivas empiezan cuando no hay distracciones.
      Un abrazo.

  7. El problema es el que comentas: el sistema prácticamente te obliga a elegir. O la familia o el curro. Pero tiene trampa, porque si te decantas por la familia, ves que al final, en la gran mayoría de los casos, no llegas con tu ministerio/ sueldo inexistente. Así que en el fondo tampoco es una opción. Y la opción pasa por quitarte horas de sueño (que por otro lado, antes o después también pasará factura…)

    1. Totalmente de acuerdo.
      Yo confío en que mi santa esposa en breve saque un proyecto potente. Y después de la paliza podamos respirar una temporada. Con suerte para verano. Para poder viajar tranquilos con los niños.
      Es tan bonito soñar.
      Un abrazo y gracias por comentar.

  8. Yo tengo reducción de jornada y trabajo de 10:00 a 17:00. Creo que también puedo decir que tengo suerte. A las 17:20 estoy en casa preparando los biberones para los mellizos y puedo salir después de paseo con ellos, con su hermana, con los tres, o toda la familia juntos. Esto es un lujo que no todo el mundo se puede permitir. Como han dicho mas arriba, esto obliga a tener que vivir con un sueldo más pequeño, no es una «elección» real de A o B, y más si mamá esta con un año de excedencia. Pero es como todo. Priorizar y elegir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.